Los Yoga Sūtras de Patañjali es uno de los textos fundamentales de la filosofía del yoga. Aunque muchos identifican el yoga con posturas físicas o técnicas de respiración, los Sūtras nos muestran que el yoga es, ante todo, un camino de autoconocimiento y transformación interior.
¿Qué son los Yoga Sūtras de Patañjali?
Los Yoga Sūtras son un conjunto de 195 aforismos en sánscrito escritos hace más de dos mil años. Atribuidos al sabio Patañjali, recogen de manera breve y precisa las enseñanzas esenciales del yoga.
El texto se divide en cuatro capítulos:
-
Samādhi Pāda: describe qué es el yoga y el estado de unión.
-
Sādhana Pāda: explica la práctica y el famoso “óctuple camino del yoga”.
-
Vibhūti Pāda: habla de los poderes y frutos de la práctica.
-
Kaivalya Pāda: expone la liberación final o independencia del alma.
Importancia de los Yoga Sūtras en el mundo del yoga
Este texto es considerado la base filosófica del yoga clásico. Todas las escuelas y estilos de yoga, desde el Hatha Yoga hasta el yoga moderno, encuentran en los Yoga Sūtras una raíz común. Leerlos es como volver a la fuente, a ese lugar donde el yoga no se entiende como ejercicio físico, sino como un sistema completo para la mente, el cuerpo y el espíritu.
La dificultad de leer los Yoga Sūtras hoy
Quien se acerca por primera vez a los Yoga Sūtras se encuentra con grandes retos:
-
Traducciones demasiado técnicas.
-
Comentarios con sesgos religiosos o culturales.
-
Lenguaje poco accesible para el practicante actual y desconocimiento del contexto.
Por eso muchas personas sienten que los Sūtras son “incomprensibles” o “inalcanzables”. Sin embargo, creo que es posible acercarlos de otra manera: con un lenguaje claro, cercano y aplicable a la vida diaria.
Por eso escribí mi libro sobre los Yoga Sūtras
“Si hay un libro que deseas leer y aún no se ha escrito, entonces debes escribirlo.”
Toni Morrison
Después de muchos años de estudio y práctica en el mundo del Yoga, decidí ir traduciendo uno a uno cada sutra para poder entenderlo desde mi óptica occidental, ajena al sánscrito y bastante desconocedora de la filosofía hindú. Así desarrollaría mi propia lectura de los Yoga Sūtras de Patañjali. No es un tratado académico, sino una invitación a leer y reflexionar como si estuviéramos en satsang (reunión estudiantes del mismo camino espiritual, en este caso el Yoga), compartiendo dudas, ejemplos y experiencias. Es mi lectura personal de los textos, fundamentalmente la traducción de Edwin Bryant y he cotejado con «Luz sobre los Yoga Sutras» de BKS Iyengar.
Conocí a Edwin Bryant hace unos años y me fascina su erudición y conocimiento del tema. Es especialista en sánscrito e indología, profesor de la Universidad de Rutgers (USA) y está dedicado a la enseñanza y transmisión a través de sus clases y sus traducciones de este y otros tratados y manuales. Como bien me matizó él mismo, en las traducciones hay que respetar absolutamente las palabras de los sabios. Aunque esto resulta difícil (mucho) para la comprensión de los textos.
«The essence of true transmission is to hollow the words of the sages and not change anything.»
Edwin Bryant
Este nuevo libro se une a mis otras publicaciones:
-
Yoga Kurunta con Gloria, el primer manual en español sobre yoga con cuerdas.
-
Yoga Restaurativo con Gloria, una guía práctica para el descanso y la sanación a través del yoga restaurativo.
Con ellos he querido aportar mi granito de arena al mundo del yoga aunando la práctica con soportes, la calma profunda y ahora la raíz filosófica del yoga.
Una invitación personal
Mi deseo es que este libro sea de lectura sencilla y asequible para tod@s y que nos acerque a los Yoga Sūtras con amabilidad y profundidad, encontrando en ellos una herramienta de inspiración para tu práctica personal y tu vida.
👉 Puedes conseguir mi libro AQUÍ o pedirlo en la editorial Azul Cobalto.
HARI OM TAT SAT