¿Sabías que la meditación no solo mejora tu salud mental, sino que es una de las etapas más profundas del camino del yoga? Hoy quiero contarte cómo se relaciona la meditación (dhyāna) con los beneficios comprobados que hoy la ciencia respalda, y cómo puedes empezar a incorporarla en tu día a día. El 7º pétaloSigue leyendo «Meditación y salud mental»
Archivo del autor: Gloria
No se vive del yoga… o ¿Sí?
No se vive del yoga… o ¿Sí? Esta frase me la decían cuando dejé mi trabajo como funcionaria para dedicarme exclusivamente a la enseñanza de yoga. Actualmente imparto formaciones de profesores avaladas por la YAI, empujada por mi propio profesor François Raoult, que consideró que ya debía empezar a formar profesores. Pero, cómo puede unaSigue leyendo «No se vive del yoga… o ¿Sí?»
Los mantras
Los mantras, palabras o frases repetidas durante la meditación, son mucho más que simples sonidos. Son herramientas poderosas que han sido utilizadas desde tiempos ancestrales, principalmente en la tradición hinduista y budista, para calmar la mente y alcanzar estados más profundos de meditación y conciencia. En esta entrada, vamos a explorar su origen, significado, ySigue leyendo «Los mantras»
Ishta Devata
La Ishta Devata o tu divinidad preferida es un concepto en el hinduismo que se refiere a la «deidad tutelar» o «deidad elegida personalmente» con la que un devoto siente una conexión especial. Este concepto permite a los practicantes escoger una forma particular de lo divino como el foco principal de su adoración y prácticasSigue leyendo «Ishta Devata»
La práctica personal
La práctica personal es aquella que realizas en la soledad de tu antideslizante, tu zafú o tu banquito de meditación. La práctica personal son tus oraciones, tus mantras, tu devoción, tu meditación y por supuesto, tu práctica física. ¿Qué son los koshas? En el yoga entendemos que el cuerpo está formado por varias capas -cinco-,Sigue leyendo «La práctica personal»
El poder de la intención
Descubre cómo un sankalpa puede transformar tu vida. A medida que nos acercamos al final del año, muchos de nosotros reflexionamos sobre los últimos meses y comenzamos a proyectar el futuro que soñamos y queremos materializar. Es una época del año en que establecer intenciones claras se vuelve especialmente poderoso. En este contexto, el conceptoSigue leyendo «El poder de la intención»
¿Cómo empezar a practicar meditación?
¿Cómo empezar a practicar meditación? es una pregunta muy requete-interesante. La propia pregunta tiene un «llamado«, una «intención«. Para algunos sólo es una cuestión fisiológica, pero para muchos otros esta práctica resulta atractiva porque esconde un «algo más«. Quizás hemos oído hablar de todos los beneficios que aporta meditar. Quizás no has sentido el «llamado«,Sigue leyendo «¿Cómo empezar a practicar meditación?»
Savasana: La postura de la Rendición y su Poder Transformador.
Para muchos, Savasana, también conocida como “la postura del cadáver”, parece el momento más sencillo de la práctica de yoga: solo se trata de tumbarse y descansar. Sin embargo, esta postura es uno de los momentos más profundos y transformadores en el yoga. En Savasana, el cuerpo, la mente y el espíritu se alinean para integrarSigue leyendo «Savasana: La postura de la Rendición y su Poder Transformador.»
Yoga durante la Menstruación
Adecuar la práctica de yoga a lo largo del ciclo femenino y sobre todo durante la menstruación es muy importante. Durante la menstruación y desde el punto de vista del Ayurveda (ciencia médica hermana del Yoga) la guna pita se exacerba en el cuerpo de la mujer, por decirlo de alguna manera, diríamos que haySigue leyendo «Yoga durante la Menstruación»
Viajar a Rishikesh siempre es una experiencia catártica.
Viajar a Rishikesh siempre es una experiencia catártica. Mezcla anacrónica e inarmónica de colores, de rostros, de procedencias, con una búsqueda común: La búsqueda del ser. La búsqueda o la inquietud que nos conduce al camino. Camino a Rishikesh, un camino atemporal. De diferentes orígenes y de todos los puntos cardinales, proceden los yoguis ySigue leyendo «Viajar a Rishikesh siempre es una experiencia catártica.»