No se vive del yoga… o ¿Sí?

No se vive del yoga… o ¿Sí?  Esta frase me la decían cuando dejé mi trabajo como funcionaria para dedicarme exclusivamente a la enseñanza de yoga.  Actualmente imparto formaciones de profesores avaladas por la YAI, empujada por mi propio profesor François Raoult, que consideró que ya debía empezar a formar profesores. Pero, cómo puede una formación de profesores cambiar tu vida profesional.  Es cierta esta frase o mejor la dejamos «aparcada».

¿Se puede vivir del yoga? Derribando un mito

«Del yoga no se vive»  Seguro que has escuchado esta frase más de una vez, ya sea de familiares, amigos o incluso de otros profesores. Este mito ha limitado a muchas personas que desean dedicarse al yoga profesionalmente.

La realidad es que sí se puede vivir del yoga, pero como cualquier otra profesión, requiere preparación, una buena estrategia y una formación adecuada.

En esta entrada, vamos a desmentir esta creencia y a explicarte cómo una sólida formación para profesores de yoga puede abrirte las puertas a una carrera estable y gratificante.

La importancia de una buena formación en yoga

Cada vez más estudios científicos destacan los beneficios del yoga para la salud mental y física. Esto ha generado una creciente demanda de profesores de yoga certificados, preparados para ofrecer clases con impacto real en la vida de sus alumnos.

Algunas razones por las que invertir en una buena formación de yoga es clave:

  • Diferenciación profesional: Un certificado reconocido aumenta tu credibilidad y oportunidades laborales.
  • Conocimiento profundo: Más allá de las posturas, un buen curso de formación te enseña filosofía, anatomía y técnicas de enseñanza.
  • Oportunidades de especialización: Yoga terapéutico, prenatal, para atletas, empresas o poblaciones específicas.
  • Adaptabilidad al mundo digital: Aprender a impartir clases online te permite expandir tu alcance y diversificar ingresos.

Si realmente quieres vivir del yoga, la formación continua es la clave para ofrecer valor real a tus alumnos y destacarte en el mercado.

En mi formación doy mucha importancia a la corrección postural, para mí es un antes y un después.  La mayoría de las personas se acercan al yoga por salud y es ahí donde yo me crezco.  Mi linaje es muy especial.  El Maestro Iyengar fue el primero en desarrollar los soportes, realizar terapia y adaptaciones y crear secuencias verdaderamente lógicas y saludables con objetivos claros.

Es muy importante saber adaptar a todo tipo de público y dejarse de tantas especializaciones.  Un profesor de yoga bien formado debería poder adaptar a un gran porcentaje de alumnos, sino a todos.

Nichos y oportunidades laborales para profesores de yoga

Uno de los errores más comunes es pensar que el único camino es dar clases en un estudio. La formación en yoga te abre muchas más puertas.

Aquí algunas oportunidades de negocio para profesores de yoga:

  • Clases grupales y privadas en estudios, gimnasios o a domicilio.
  • Yoga terapéutico, enfocado en aliviar dolencias y mejorar la movilidad.
  • Yoga empresarial, cada vez más solicitado por empresas que buscan bienestar para sus empleados.
  • Formación de otros profesores de yoga, creando programas de certificación.
  • Retiros y eventos de yoga, una opción altamente rentable.
  • Contenido digital y cursos online, para llegar a una audiencia global.
  • Consultoría y mentoría, ayudando a otros instructores a desarrollar su carrera.

Lo importante es encontrar el nicho que más te apasiona y formarte adecuadamente para destacar en él.

Cómo crear una carrera sostenible como profesor de yoga

Si bien la pasión por el yoga es fundamental, vivir de ello requiere también visión de negocio. Para hacer sostenible tu carrera, lo primero y más importante es tu práctica personal, pero además ten en cuenta estos factores:

  • Formación continua y certificaciones: Cuanto más especializado estés, más oportunidades tendrás.
  • Estrategia de marca personal: Un sitio web y redes sociales te ayudarán a posicionarte como experto.
  • Presencia digital: Clases online, cursos pregrabados o membresías pueden diversificar tus ingresos.
  • Diferenciación: Encuentra qué te hace único como profesor y úsalo para atraer alumnos.
  • Monetización inteligente: No solo cobres por hora, crea servicios escalables como programas online o retiros.

Muchos profesores de yoga enfrentan dificultades para hacer de su vocación un medio de vida sostenible, no por falta de talento o pasión, sino porque no siempre cuentan con herramientas para gestionarlo como un negocio y se siguen cuestionando.

Recientemente, conocí a una persona interesada en formarse como profesora de yoga, y al hablar sobre los costos de la certificación, se sintió abrumada o dolida. Este encuentro me recordó una realidad importante: el yoga, aunque es una disciplina con un profundo significado espiritual, también es una profesión, y como tal, requiere una estructura que permita a quienes lo enseñan sostenerse económicamente.

Si bien en las tradiciones antiguas la enseñanza del yoga se transmitía en un sistema de aprendizaje Gurukula –el alumno vivía con su Guru y este le podía corregir todo su estilo de vida-, el mundo ha cambiado. Hoy en día, los profesores de yoga enseñamos desde el corazón, guiados por la vocación de compartir esta práctica transformadora. Sin embargo, vivimos en una sociedad donde el intercambio económico es una parte esencial del equilibrio de cualquier profesión.

A lo largo de mi experiencia, he notado que cuando las personas reciben algo sin compromiso, a menudo no le dan el mismo valor. Por ejemplo, en ocasiones en que he ofrecido formación gratuita, algunos estudiantes no la han aprovechado. Esto me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de reconocer el verdadero valor de lo que recibimos, ya sea en educación, bienes materiales o incluso en el cuidado de los seres vivos.

Conclusión: sí se puede vivir del yoga con la formación adecuada

El mito de que «no se vive del yoga» solo persiste por falta de información y preparación. La clave para una carrera exitosa en el yoga está en la formación y la estrategia.

Si te apasiona el yoga y quieres dedicarte a ello profesionalmente, no dejes que este mito te detenga. Formarte como profesor de yoga con una certificación reconocida es el primer paso para construir una carrera estable y rentable.

¿Te gustaría convertirte en profesor de yoga o mejorar tu formación? Cuéntame en los comentarios tu experiencia y dudas.